Lo anterior, luego de que un fallo de la Corte Suprema, en agosto de 2018, determinara la existencia de dicho humedal en el terreno perteneciente a la inmobiliaria GPR.
La reunión convocó la tarde del viernes a diferentes instancias públicas como la Dirección General de Aguas, el Servicio de la Vivienda, el Servicio Agrícola Ganadero, entre otras. De la sociedad civil, asistieron la Red de Humedales, Fundación Gayi y la presidenta de la Junta de Vecinos Jardín Austral, Angélica Velásquez, además de representantes de la empresa GPR.
La consultora EIA, encargada de realizar el estudio, entregó un avance del diagnóstico ambiental observación de flora y fauna que tiene la zona en las cuatro estaciones del año.
El Seremi de Medio Ambiente, Klaus Kosiel, expresó su disposición para que las partes convocadas participen del proceso de levantamiento de los antecedentes técnicos y acuerden las vías de preservación del humedal urbano.
Por su parte, la presidenta de la Junta de Vecinos, precisó el interés de quienes viven en el área porque pronto se resuelva el destino del terreno que en este momento es utilizado como micro basural, presenta roedores del tipo colilarga y presenta peligro de incendios.