EL SEDENTARISMO
Consiste en la inexistencia de actividad, acción que agrava las enfermedades principalmente físicas. Surge en las sociedades modernas debido al gran número de horas dedicadas al trabajo y a la televisión. Puede entre otros, provocar obesidad, colesterol en exceso, estrés, falta de comunicación, etc.
LAS POSTURAS CORPORALES INCORRECTAS
Es otro factor que condiciona nuestro bienestar. Por ejemplo: sentarse sin mantenerse con la espalda recta puede provocar enfermedades como escoliosis asimétrica.
LAS DROGAS
Son uno de los elementos que perjudican de forma más rápida y grave nuestra salud y que, además, generan dependencia, desde el tabaco o el alcohol hasta las llamadas drogas de diseño y que provocan graves alteraciones en el organismo.
EL TABACO
También es una droga, aunque se considera legal. El tabaco disminuye la capacidad pulmonar y provoca graves enfermedades respiratorias. Además, aumenta doce veces el riesgo de sufrir cáncer de pulmón, duplica la posibilidad de padecer un infarto, dificulta la curación de las infecciones respiratorias, provoca ansiedad por la dependencia de la nicotina y resiste menos el ejercicio físico.
PRÓXIMO TEMA: FACTORES QUE INFLUYEN EN LA SALUD
Fuente: Wikipedia la Enciclopedia Libre
Condensado por Arturo R. Marshall